Comprar dominio y hosting

¿Dónde comprar dominio y hosting
sin perder dinero? 3 consejos.

Consejo 1. Compra un hosting rápido

Si quieres una página web rápida y que siempre esté en línea, empieza por comprar dominio y hosting web profesional. Te recomendamos comprar hosting profesional a buen precio con estos proveedores:

Comprar un hosting de mala calidad, puede ocasionar que termines perdiendo y gastando más dinero.

El hosting que compres debe tener: 1) experiencia, 2) garantía de disponibilidad del 99%, 3) soporte rápido en español, 5) planes de hosting escalables, 6) respaldos y 7) seguridad.

Consejo 2. Que tu página web esté a tu nombre

Para que tu página esté registrada a tu nombre y con tus datos de contacto, compra tú mismo el dominio y hosting (hospedaje o alojamiento) de tu página web

De esta manera, tendrás el control total de tu página web, y tú decidirás cómo manejarla. Si dejas este paso en manos de alguien más, puedes perder la inversión de tu página web.

Consejo 3. Elige el nombre de dominio adecuado

Estas son algunas sugerencias para elegir el mejor nombre de dominio .

  • Lo más corto posible
  • Fácil de escribir
  • Fácil de pronunciar
  • Fácil de recordar
  • El nombre de tu negocio
  • En México .com.mx, .mx o .com.

Puntos a considerar para comprar dominio y hosting

Antes de comprar hosting…

1. Define tu presupuesto

Antes de contratar un servicio de hosting para tu sitio web, es importante definir un presupuesto. Existen diferentes proveedores de hosting que ofrecen planes y precios variados, por lo que es fundamental establecer cuánto estás dispuesto a pagar por este servicio.

Es importante tener en cuenta que el precio no siempre determina la calidad del servicio, por lo que se recomienda comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión.

Además, algunos proveedores de hosting ofrecen descuentos y promociones especiales para nuevos clientes, por lo que es posible ahorrar dinero al contratar el servicio en momentos específicos.

2. Considera la capacidad y velocidad del servidor

Al elegir un servicio de alojamiento web, es crucial considerar la capacidad y velocidad del servidor. La capacidad se refiere al espacio de almacenamiento disponible en el servidor para tu sitio web y los recursos que requieres, como bases de datos, correos electrónicos, archivos multimedia, entre otros.

Por otro lado, la velocidad del servidor influye directamente en la experiencia del usuario al acceder a tu sitio web. Si el servidor es lento o está sobrecargado, puede haber una demora en la carga de páginas y contenido, lo que puede llevar a una pérdida de visitantes y clientes potenciales.

3. Verifica la calidad del soporte técnico

La calidad del soporte técnico es un factor fundamental al elegir un proveedor de hosting para tu página web. Debes asegurarte de contar con un equipo de soporte técnico fiable y capaz de resolver tus problemas en el menor tiempo posible.

Además, debes buscar proveedores que ofrezcan un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Un ejemplo de ello es Hostinger, que ofrece soporte técnico en español las 24/7 a través de chat en vivo, por lo que siempre podrás resolver cualquier problema rápidamente.

Recuerda que elegir el mejor hosting para tu sitio web es fundamental para garantizar su buen funcionamiento, seguridad e incluso su posicionamiento en Google.

elige precio diseno paginas web en

¡Elige precio para cotizar
tu página web o tienda en línea!

Precios desde $1,999 MXN

Precios de más de 100 diseñadores web y agencias de diseño web en México.

Dudas para comprar dominio y hosting

Preguntas frecuentes

¿Qué es un dominio?

Un nombre de dominio es la dirección que utilizan los usuarios de Internet para acceder a una página web. Dicha dirección está conformada por un conjunto de caracteres (pueden ser letras, números y guiones).

El nombre de dominio se compone de dos partes principales:

  • El nombre
  • La extensión de dominio.

Por ejemplo, en el nombre de dominio “listoweb.com.mx”, “listoweb” es el nombre de dominio y “.com.mx” es la extensión de dominio.

¿Cuánto cuesta un nombre de dominio?

El costo de un nombre de dominio varía mucho. El precio de un dominio depende de:

  • La extensión del dominio
  • El tiempo que se compre
  • La promoción que haya

¿Cómo obtener un nombre de dominio gratis?

Algunos proveedores de alojamiento web ofrecen nombres de dominio gratuitos en la compra de un plan de hospedaje web.

Estos nombres de dominio gratuitos, generalmente deben renovarse o pagarse después de un año.

¿Qué es un hosting?

El hosting (hospedaje web o alojamiento web) es el lugar donde guardarás tu página web para que sea vista en Internet.

Imaginemos al hosting web como si fuera una casa para nuestra página web. Cuando creamos una página web, necesitamos un lugar en Internet para almacenar todos los archivos necesarios.

¿Cuánto cuesta un hosting?

El costo del hosting puede variar considerablemente dependiendo del proveedor que se elija y el tipo de plan que se necesite. Los planes de hosting compartido suelen ser los más económicos, con precios que pueden oscilar entre los $512 MXN y los $900 MXN al mes.

Es importante tener en cuenta que los precios de hosting pueden incluir diferentes características, lo que se refleja en el costo final.

A la hora de elegir un proveedor de hosting y evaluar el costo de sus planes, es importante considerar las necesidades específicas del sitio web en cuestión.

¿Qué características tiene un buen servicio de hosting?

Un buen servicio de hosting se caracteriza por:

  • Trayectoria y experiencia.
  • Soporte técnico rápido.
  • Garantía de disponibilidad del servidor del 99.9%.
  • Planes escalables.
  • Respaldos
  • Seguridad

¿Cómo comprar el mejor hosting para tu página web?

Para elegir el mejor hosting para tu página web, es fundamental identificar las necesidades específicas de tu página.

Si tienes un sitio web de comercio electrónico con muchas imágenes y videos, necesitarás un hosting con una alta capacidad de almacenamiento y un rápido tiempo de carga. En este caso te conviene comprar un hosting con un proveedor como Siteground.

Por otro lado, si sólo tienes una página web sencilla y con contenido estático, puedes optar por un servicio de hosting más básico y económico, como el hosting de Neubox.

Te puede interesar…

Las mejores agencias de diseño web en México, 2023. Cuánto cuesta una página web en México. Qué se necesita para crear una página web.