Páginas de aterrizaje (landing pages)
Por Ana Diazpe, 1 Septiembre 2023.
Las páginas de aterrizaje (landing pages), te sirven para obtener mejores resultados con tu publicidad en Internet, o bien, en Google Ads o redes sociales como Facebook o Instagram.

- ÍNDICE
- – ¿Qué es una pagina de aterrizaje?
- – Características de las páginas de aterrizaje
- – ¿Para qué te sirve una página de aterrizaje?
- – ¿Qué puedes incluir en tu página de aterrizaje?
- – ¿Cuánto cuesta una página de aterrizaje?
- – ¿Te conviene una página de aterrizaje?
- – Ejemplos de páginas de aterrizaje
¿Qué es una pagina de aterrizaje?
Las páginas de aterrizaje son aquellas que reciben a los clientes potenciales que llegan después de haber dado click en algún anuncio de Internet, como anuncios de Google Ads o anuncios de Facebook o Instagram.
Características de las páginas de aterrizaje
Las principales características de las páginas de aterrizaje son:
- La página de aterrizaje tiene sólo un objetivo. Publica la información de sólo un producto o servicio. Es decir, se centra en un objetivo, no se utiliza para promover varios productos o servicios a la vez.
- La página de aterrizaje tiene información completa. La página de aterrizaje tiene toda la información de ese producto o servicio que se quiere promover.
- La página de aterrizaje resalta los beneficios del producto o servicio. Esta es una de las características más importantes: destacar la propuesta de valor del producto o servicio.
- La página de aterrizaje incluye una llamada a la acción (CTA). Uno de los objetivos de la página de aterrizaje es invitar a sus visitantes a realizar determinada acción, por ejemplo: comprar, suscribirse, registrarse, afiliarse, visualizar, etc.
- La página de aterrizaje es one page. La información se publica en una sola pantalla, con un efecto de desplazamiento vertical.
- La página de aterrizaje no incluye distractores. Generalmente, la página de aterrizaje incluyen sólo la información del producto o servicio que se quiere promover. No incluyen botones o links hacia otros lados, ni publicidad para otros productos o servicios.

¡Elige precio para cotizar
tu página web o tienda en línea!
Precios desde $1,999 MXN
¿Para qué te sirve una página de aterrizaje?
Una página de aterrizaje te sirve para recibir a tus clientes potenciales que llegan de tus campañas de publicidad en Internet; por ejemplo, campañas de Google Ads, Facebook o Instagram.
Tu página de aterrizaje te puede ayudar a captar:
- Ventas
- Suscriptores
- Contactos
- Afiliados
- Seguidores
- Visualizaciones
¿Qué puedes incluir en tu página de aterrizaje?
En una página de aterrizaje debes incluir toda la información del producto o servicio al que le estás haciendo publicidad. Es importante que incluyas:
- Características.
- El beneficio principal.
- Los beneficios adicionales.
- Imágenes o fotografías.
- Testimonios de clientes.
- Preguntas frecuentes y sus respuestas.
- Botón de llamada a la acción.
- Datos de contacto.
- Formulario de contacto.
¿Cuánto cuesta una página de aterrizaje?
Hay servicios de diseño web que ofrecen las páginas de aterrizaje, aproximadamente desde los $2,000 MXN. Y su precio se incrementará dependiendo de las funciones especiales que necesites incluir. Aquí puedes leer más sobre el costo de las páginas web de aterrizaje.
El costo de una página de aterrizaje varía. Su precio está determinado por alguna de estas 3 opciones:
Opción 1. Contratación diseño de una página de aterrizaje.
Hay expertos en diseño web que sólo te crean la página de aterrizaje desde $2,500 mexicanos, o un poco más. Hay otros que además te incluyen la creación de la publicidad en Google o redes sociales (Facebook o Instagram). En este caso el precio es muy variable, dependiendo de sus paquetes.
Opción 2. Contratación plataforma de páginas de aterrizaje.
Actualmente, hay empresas que te ofrecen su plataforma especializada para crear una página de aterrizaje, a cambio de un pago mensual o anual. Entre estas empresas, están: Leadpages ($99 dólares mensuales) y Unbounce ($90 dólares mensuales). En este caso, tu haces tu página de aterrizaje con ayuda de la plataforma.
Opción 3. Crear una página de aterrizaje tú mismo.
Otra opción es que tú mismo hagas tu página de aterrizaje, con ayuda de un tutorial en Internet. Aproximadamente, vas a invertir $900 pesos mexicanos (pues tienes que comprar tu dominio y hospedaje web). En caso de que ya tengas dominio y hospedaje web, sólo vas a invertir tu tiempo.
¿Te conviene una página de aterrizaje?
Esta tipo de página web te conviene cuando quieres promover o vender en Internet un producto o servicio. ¿Por qué? Porque la estructura de una página de aterrizaje te ayuda a que muestres el potencial de ese único porducto o servicio y la credibilidad que tienes.
En cambio la estructura de una página web informativa o página web interactiva, aborda tu información de manera más general, y tu cliente potencial se puede perder entre tantos datos de tu sitio web. No sucede así con una página de aterrizaje pues ésta, sólo se centra en un único producto o servicio, sin distracciones.
Si ya tienes página web, puedes incluir en ella las páginas de aterrizaje que necesites. Esto te dará muy buenos resultados para generar contactos y ventas.
Ejemplos de páginas de aterrizaje
Estos son algunos ejemplos de páginas de aterrizaje.




Otros tipos de páginas web
Te pueden interesar otros tipos de páginas web.
- Páginas web informativas (páginas web estáticas).
- Páginas web interactivas (páginas web dinámicas).
- Páginas web con carro de compras.
- Páginas web educativas.
Te puede interesar…
Las mejores agencias de diseño web en México, 2023. Cuánto cuesta una página web en México. Qué se necesita para crear una página web.