Páginas web informativas

ana diazpe autor Por Ana Diazpe, 1 Septiembre 2023.

Las páginas web informativas sirven para dar a conocer información de un negocio en Internet. Una página web informativa es como el folleto o tríptico de tu negocio, pero en Internet, y puedes encontrar servicios de diseño web que ofrecen este tipo de página web, desde los $2,000 MXN.

paginas web informativas definicion caracteristicas ejemplos

Definición de una página web informativa

Las páginas web informativas son aquellas que publican datos o información estática, sobre un negocio, una empresa, un producto o un servicio.

El objetivo de una página web informativa es dar a conocer información y nada más.

La mayoría de los negocios y empresas que se encuentran en Internet, tienen páginas web informativas. El objetivo que tienen es que sus clientes potenciales puedan saber más acerca de ellos, a través de su sitio web informativo.

Otro significado de las páginas web informativas, que comúnmente encontramos en Internet, es:

Las páginas informativas son páginas web estáticas que sirven para dar a conocer información sobre algún tema.

En resumen, una página web informativa es para que la gente conozca información sobre un negocio, o sobre sus productos o servicios. Es decir, las páginas informativas sólo dan a conocer información.

💡 Sugerencia: Si quieres en una definición de página web, puedes consultar qué es una página web.

elige precio diseno paginas web en

¡Elige precio para cotizar
tu página web o tienda en línea!

Precios desde $1,999 MXN

Precios de más de 100 diseñadores web y agencias de diseño web en México.

Características de una página web informativa

La característica principal de un sitio web informativo es, básicamente y valga la redundancia, informar.

Las páginas web informativa, son:

  • Sencillas. Las páginas web informativas generalmente son sencillas. Como su objetivo es sólo informar, se componen principalmente de textos, imágenes, y en ocasiones, video insertado.
  • Estáticas. El contenido de una página informativa, aparece de manera estática en el sitio para ser leída por el visitante.
  • Fáciles de maquetar. Como únicamente se trata de colocar textos e imágenes, generalmente son fáciles de crearlas en HTML o WordPress.

Si revisas estos ejemplos de páginas web informativas, podrás ver que este tipo de página web tiene como características principales la sencillez y lo estático. Es decir, son páginas web hechas para dar a conocer información.

¿Para qué sirve una página web informativa?

La página web informativa sirve para que des a conocer la información relevante de tu negocio o empresa, como textos e imágenes de tu trayectoria, productos y servicios.

La página web informativa tiene la finalidad de sólo informar y nada más. No son como las páginas web interactivas, que tienen como objetivo principal, interactuar de diferentes maneras con el usuario.

Ahora ya sabes para qué sirve la página web informativa.

¿Qué puedes incluir en tu página web informativa?

Puedes incluir todo lo que quieras que tus clientes potenciales sepan de tu negocio o empresa. Por ejemplo, puedes agregar textos sobre:

  • Historia, visión y misión.
  • Información de productos
  • Información de servicios.
  • Enlaces a archivos descargables.
  • Enlaces a redes sociales.
  • Datos de contacto.

También puedes incluir algunas formas de contacto o comunicación básica, como:

  • Formulario de contacto.
  • Vinculo a WhatsApp.
  • Links de pago.
  • Botones de pago sin carrito.

Algunas páginas web informativas pueden incluir links de pago o botones de pago de PayPal o Stripe, que no requieren de un carrito de compras.

¿Cuánto cuesta una página web informativa?

No existe una respuesta exacta y definitiva para cuánto cuesta una página web informativa. ¿Por qué? Porque el precio de una página web depende de muchos factores. Por ejemplo:

  • La cantidad de información que quieres publicar.
  • El tipo de diseño que requieres: ¿es a medida o mediante plantillas?
  • La plataforma empleada (por ejemplo, es más difícil hacer una página web con HTML y PHP, que crear una página web en WordPress)

Sin embargo, lo que sí podemos decirte es que, generalmente, las páginas web informativas son más económicas que las páginas web interactivas o las páginas web con tienda en línea, las cuales requieren funciones más avanzadas.

Si quieres información precisa sobre precios, consulta nuestro artículo sobre el costo de una página web. Ahí te damos los precios aproximados de una página web, tomando en cuenta diferentes factores.

💡 Sugerencia: Aquí tienes más detalles sobre el precio de una página web.

¿Cómo hacer una página web informativa?

Se pueden crear páginas web informativas en diversas plataformas o con diferentes herramientas.

Sin embrago, las 2 formas más sencillas de crear una página web, sin necesidad de conocimientos técnicos o de programación y a bajo costo, son:

  • Usar un Sistema de Gestión de Contenidos, como Wordpress.org (desde $490 MXN).
  • Usar una plataforma tipo Wix o Jimdo (gratis, con funciones muy básicas).

Ambas opciones te permiten crear una página web informativa, de manera muy sencilla e intuitiva.

¿Cuál de estas dos opciones es mejor?

Pues depende de para qué quieres tu página web.

Si quieres una página web sencilla y sin gastar nada de dinero, tu opción puede ser Wix. Sin embargo, tendrás que adaptarte a las características básicas que te ofrece la plataforma en su plan gratuito.

Si por el contrario, necesitas tener una página web a precio bajo (desde $490 MXN), pero con posibilidades de crecimiento, sin pagos mensuales en un futuro, tu opción es WordPress.

A grandes rasgos, te explicamos cómo hacer una página web informativa en WordPress.

Para hacer una página web informativa, necesitas los siguientes pasos:

  1. Registrar un dominio (a veces es gratuito al comprar tu hospedaje web).
  2. Comprar un hospedaje web anual (desde $490 MXN)
  3. Instalar Wordpress con unos cuantos clicks.
  4. Instalar un tema para tu contenido, como DIVI.
  5. Colocar la información de tu negocio.
  6. Dar diseño y color a tus contenidos.
  7. Instalar plugins para funciones adicionales.

💡 Sugerencia: Aquí puedes ver cómo hacer una página web informativa paso a paso.

¿Tu negocio necesita una página web informativa?

Si sólo quieres dar a conocer la información de tu negocio, tus servicios o tus productos, la página informativa es ideal para ti.

No importa la cantidad de información que quieras publicar, sólo recuerda que tu información sólo será para que tus clientes potenciales la lean. Ellos no podrán interactuar con tu información a través de buscadores, filtros, cotizadores, personalizadores de productos, bases de datos, etc.

Ejemplos de una página web informativa

Estos son algunos ejemplos de páginas web informativas con diferente tipo de diseño y estructura web.

Ejemplos páginas web informativas tipo one page

Las páginas web informativas, tipo one page, tienen toda la información en una sola pantalla. Cuando se da click en algún botón de la barra de menú, hay un efecto de desplazamiento vertical, para llegar a la información de interés. Aquí algunos ejemplos de páginas web informativas tipo one page:

Ejemplos páginas web informativas tradicionales

Las páginas web informativas, con diseño o estructura web tradicional, tienen la información en diferentes pantallas. Es decir, cuando se da click en un botón del menú, la información se abre en una nueva pantalla. Los siguientes son ejemplos de páginas web informativas, del tipo tradicional.

💡 Sugerencia: Aquí puedes ver más ejemplos de páginas web, para conocer diferentes tipos de páginas web.

Otros tipos de páginas web que existen.

Si quieres más información sobre este el tipo de páginas informativas, puedes consultar Páginas web informativas, de EdisaWebs.

Si estás buscando algo más que una página web informativa, quizá te interesen estas opciones:


Las mejores agencias de diseño web en México, 2023. Cuánto cuesta una página web en México. Qué se necesita para crear una página web.