Posicionamiento en Google. ¿Cómo estar en los primeros lugares de Google?
Por Ana Diazpe, 1 Septiembre 2023.
¿Te gustaría que tu página web tuviera un buen posicionamiento en Google? ¿Te preguntas cómo hace tu competencia para estar en los primeros lugares de Google?

- ÍNDICE
- – Haz esto para estar en los primeros lugares de Google
- – ¿Qué es el posicionamiento en Google?
- – ¿Cuánto tardas en posicionarte en Google?
- – ¿De qué depende que te posiciones en Google?
- – ¿Cuánto te cuesta el posicionamiento en Google?
- – Ventajas del posicionamiento con Google
- – 5 aspectos para posicionar una página web
Haz esto para estar en los primeros lugares de Google
Solicita aspectos básicos de posicionamiento web
Pídele al diseñador web que, cuando haga tu página web, considere estos aspectos básicos de posicionamiento web o posicionamiento SEO (no puede faltar ninguno).
- Usar urls lo más corta posibles
- Usar palabra clave en url
- Usar urls con guión medio
- Usar menús con máximo 2 niveles
- Usar palabra clave en H2 H2 H3 etc.
- Nombrar imágenes con palabras clave
- Usar imágenes a 72 DPI
- Optimizar peso de imágenes
- Colocar ALT a imágenes
- Evitar animaciones en flash
- Usar tipografía y colores adecuados
- Evitar enlaces rotos
- Crear una página veloz
- Cuidar la adaptabilidad en móviles (responsividad)
- Configurar certificado de seguridad SSL
Solicita aspectos avanzados de posicionamiento web
Los aspectos de posicionamiento web avanzado, generalmente se cotizan de manera independiente a la cotización de una página web.
Un servicio especializado de posicionamiento web debe realizarlo siguiente:
- Analizar la situación de la página web
- Analizar la competencia de la página web
- Utilizar técnicas “white hat” (no “black white”)
- Vincular página a Google Analytics
- Enviar mapa de sitio a Google Search Console
- Solicitar indexación de páginas en Google Search Console
- Revisar el estado de indexación de las páginas en Google
- Avisar de actualizaciones en Google Search Console
- Optimizar contenido de acuerdo con las directrices de Google
- Optimizar textos de SERPS para Google
- Trabajar la actualización de textos
- Usar fragmentos enriquecidos para Google
- Obtener opiniones en Google o Facebook
- Trabajar enlaces internos en tu página web
- Trabajar enlaces externos en tu página web.
- Lograr backlinks hacia tu página web.
- Trabajar difusión de página web a través de redes sociales o publicidad en Google o Facebook
Tú ¿cómo puedes contribuir a tu posicionamiento en Google?
- Crea tus textos, no los copies
- Revisa la ortografía
- Dedica una sección exclusiva para cada producto o servicio
- Incluye preguntas frecuentes con sus respuesta
- Incluye opiniones de tus clientes
- Procura incluir video
- Usa tus propias imágenes, no las copies de internet
- No coloques exceso de publicidad (en caso de que aplique)
Te dejamos otros datos que pueden ser de tu interés, como: Cuánto tardas en posicionarte en Google y cuánto te cuesta.
¿Qué es el posicionamiento en Google?
El posicionamiento en Google es la estrategia que llevas a cabo para mejorar la visibilidad de tu página web en los resultados del buscador de Google.
Una buena visibilidad de tu página web en Google, consiste en que aparezcas por lo menos en la primera página de los resultados del buscador.
El posicionamiento en Google te ayuda a conseguir más clientes potenciales por Internet.
¿Cuánto tardas en posicionarte en Google?
No hay un tiempo exacto. Cada tipo de página web, así como la competencia que tiene cada una, determina el tiempo que tardará el posicionamiento web.
Lo que sí podemos decirte es que los resultados del posicionamiento web son a mediano o largo plazo.
Si se has optimizado y trabajado correctamente tu posicionamiento web, puedes empezar a ver resultados en aproximadamente 6 meses a un año.
Además, el posicionamiento seo es una tarea que debe realizarse continuamente. Esto significa que una vez que apareces en los primeros lugares de Google, no puedes dejar abandonada tu página web, ya que seguramente perderás posiciones.
¿De qué depende posicionarse en Google?
El posicionamiento de una página web depende de:
- La cantidad de competencia que tiene tu página web en Internet.
- La reputación de tu página web (reconocimiento de marca).
- Lo que hace tu competencia para Google (su estrategia).
- Lo que haces tú para Google (tu estrategia).
- Lo que hace Google (los cambios que realiza Google en su algoritmo)
El posicionamiento web en Google requiere un trabajo continuo para ver resultados a mediano y largo plazo (3 a 6 meses. En algunos casos, un poco más).
Es decir, el posicionamiento web no da resultados a corto plazo (al menos que hagas trampa, pero Google tarde o temprano se da cuenta, y puede banear tu página web).
Si quieres tener éxito para posicionar tu página web en los primeros lugares de Google, debes tener mucha paciencia.
¿Cuánto cuesta posicionarse en Google?
No hay un precio exacto. El posicionamiento seo en Google implica esfuerzo, tiempo y sobre todo dinero en un principio.
Sin embargo, la inversión vale mucho la pena a mediano y largo plazo. ¿Por qué? Pues porque a la larga, ahorrarás mucho más dinero del que inviertes en otros medios publicitarios que te dan resultados inmediatos.
Sólo imagínate estar bien posicionado en Google y que tus clientes potenciales te lleguen solitos, sin necesidad de estar pagando publicidad cada mes en diferentes medios. ¡Qué maravilla!
Así es que no hay un precio posicionamiento en Google.
Una cosa más: el costo del posicionamiento en Google es independiente del precio de una página web.
Ventajas del posicionamiento con Google
A grandes rasgos tienes dos ventajas:
Ventaja 1. Llegas a más clientes
Entre más arriba esté tu negocio en los resultados de Google, serás más visible para las personas que buscan un producto o servicio como el que tu ofreces.
Las páginas web que destacan en Google, son las que están en los primeros lugares, o por lo menos en la primera página de los resultados.
Estar bien posicionado en Google, es una de las formas más efectivas de llegar justo a los clientes que tanto buscas.
Ventaja 2. Disminuyes tu inversión publicitaria en otros medios
Al estar tu sitio web bien posicionado en Google y, por lo tanto, ser tu página web una herramienta que genera clientes, puedes darte el lujo de eliminar o disminuir el costo de la publicidad en Google Ads o la publicidad en Facebook.
5 aspectos para posicionar una página web
Para mejorar el posicionamiento de una página web en Google, debes trabajar cinco puntos. Cada uno es muy importante, y si te falta alguno, no tendrás los resultados que buscas.
Los cinco puntos para posicionar una web en Google son:
- El contenido de tu página web.
- La experiencia de usuario.
- Los aspectos técnicos para Google.
- La reputación de tu negocio.
- La difusión de tu página web.
Te explicamos con detalle cada uno de estos puntos.
1. El contenido de tu página web
¿El contenido de tu página web es relevante para tus clientes potenciales? ¿Tus clientes potenciales encuentran en tu página web toda la información que necesitan sobre tus productos o servicios?
El contenido es el rey para Google. Ya no es como antes. Hace unos años, para posicionar una página web, era suficiente con colocar muchas palabras clave en el contenido, sin importar mucho lo que escribías.
Ahora, Google le pone especial atención a la calidad del contenido que le ofreces a tus clientes potenciales. Para Google no es importante la cantidad de palabras claves que colocas en tu web.
Si a tus clientes potenciales les gusta el contenido de tu página web, a Google le gustarás. Te lo aseguramos.
¿Y cómo sabes si tu contenido pasa la prueba con Google?
- Tu contenido debe ser original. Si copiaste textos de otra página web, ya estás quedando mal con Google.
- Tu contenido debe estar bien redactado. Si tiene faltas de ortografía o errores gramaticales, la gente no lo entenderá, o ni siquiera terminará de leerlo.
- Tu contenido debe estar bien estructurado. Un botón para cada producto o servicio que quieras posicionar.
- Tu contenido debe tener las palabras clave adecuadas. No debes tener palabras clave en exceso y revueltas. La herramienta Ubersuggest puede ayudarte a elegir las mejores palabras clave.
- Tu contenido debe ser suficiente. Tus clientes no deben tener dudas sobre el producto o servicio que les interesa.
- Tu contenido debe ayudar. Entre más ayudes a tus clientes, ellos te preferirán a ti, y no a tu competencia.
- Tu contenido debe ser actualizado. Esto lo notan tus clientes, y Google también.
Si estas tomando en cuenta todos estos puntos, ¡felicidades! vas por muy buen camino para mejorar tu posicionamiento web en Google.
Si no has trabajado estos puntos, y de verdad quieres mejorar tu posicionamiento web en Google, tienes que empezar a trabajar la calidad de tus contenidos.
Recuerda: si haces felices a tus clientes potenciales, Google te hará feliz con una mejor posición en los resultados de su buscador. Te lo garantizamos.
🟢 Nivel de dificultad para trabajar el contenido de tu página web: bajo. ¿Por qué? Pues porque tú eres quien más sabe de tu negocio. Con facilidad, puedes generar contenido de calidad con todo lo que sabes sobre tu producto o servicio. Si te cuesta trabajo escribir, puedes pedir ayuda a algún profesional que se dedique a hacer textos de calidad.
2. La experiencia de usuario
¿Tu página web abre rápido? ¿Tu página web se ve bien en computadoras y celulares? ¿Tus clientes potenciales navegan con facilidad por toda tu página web?
La experiencia de usuario es la “experiencia buena o mala” que tienen los visitantes de tu página web cuando están en ella.
Si los visitantes de tu página web pueden navegar en ella con facilidad, permanecerán más tiempo. Si tienen problemas para navegar, irán a buscar otro sitio web que les brinde una mejor experiencia de usuario.
¿Y cómo sabes si tu página web ofrece una buena experiencia de usuario?
- Tu página web debe verse correctamente en computadoras y móviles.
- La información de tu página web debe estar bien estructurada. Tus clientes potenciales no deben perderse en ella.
- Tu página web debe ser fácil de leer. La tipografía debe ser de buen tamaño, y los colores deben facilitar la lectura.
- Tu página web debe cargar rápido en computadoras y móviles (revisa la velocidad de tu sitio web en Google PageSpeed Insight). Puedes revisar con mayor detalle, qué recomienda Google para mejorar la experiencia de usuario en Crear una buena experiencia de usuario.
- Tu página web no debe tener exceso de publicidad.
- Tu página web debe generar confianza al disponer de un certificado de seguridad.
En este punto, puedes pedir a tus conocidos que naveguen por tu página web para ver si encuentran algún problema en su funcionamiento.
Por eso es importante que contrates un buen servicio de diseño web. (Aquí puedes ver expertos en diseño web en CDMX, diseño web en Guadalajara, diseño web en Monterrey.)
🟢 Nivel de dificultad para trabajar la experiencia de usuario de tu página web: alto. ¿Por qué? si tú hiciste tu página web, y sabes de diseño web, no tendrás tanto problema. Pero, si no es el caso, tendrás que recurrir a un profesional que se encargue de corregir todo aquello que dificulte la experiencia de usuario.
3. Los aspectos técnicos para Google
¿Le facilitas a Google la indexación de tu página web? ¿Has enviado tu mapa de sitio a Google? ¿Sigues las directrices del buscador de Google?
Los aspectos técnicos son importantes para que el algoritmo de Google pueda rastrear tu página web y entender su contenido.
En primer lugar, debes asociar tu página web a una cuenta de Google Search Console. Esto te permitirá:
- Enviar a Google el mapa de sitio de tu página web.
- Solicitarle a Google la indexación de cada una de las secciones de tu página web.
- Saber qué errores ha detectado Google, para que los corrijas.
- Tener datos de tu página web en los resultados orgánicos de Google.
En segundo lugar, y para facilitarle el camino a Google, tu página web debe cuidar los siguientes aspectos técnicos:
- Optimización de SERPS
- Uso de fragmentos enriquecidos.
- Url´s cortas.
- Url´s con la palabra clave correspondiente.
- Url´s con guiones medios.
- Menús con máximo 2 niveles.
- Encabezados H1 (títulos) con tu palabra clave.
- Encabezados H2 y H3 (subtítulos) con tus palabras clave de cola larga.
- Imágenes nombradas con tus palabras clave.
- Imágenes de máximo 1,900 pixeles de ancho.
- Imágenes a 72 dpi.
- Imágenes con la palabra clave en atributo ALT.
- Imágenes comprimidas.
- No animaciones en flash.
- No enlaces rotos.
- Enlaces entre las secciones de tu página web.
- Enlaces hacia otras páginas web.
Recuerda que es muy importante que tengas un buen servicio de diseño web. (Aquí puedes ver especialistas en diseño de páginas web en CDMX, diseño de páginas web en Guadalajara, diseño de páginas web en Monterrey.)
🟢 Nivel de dificultad para trabajar los aspectos técnicos para Google: alto. ¿Por qué? si tú hiciste tu página web, y sabes de diseño web, no tendrás tanto problema. Pero, si no es el caso, tendrás que recurrir a un profesional que se encargue de corregir todo aquello que dificulte la experiencia de usuario.
4. La reputación de tu negocio
¿Qué reputación tiene tu negocio en Internet? ¿Sabes qué opinan tus clientes de tus productos o servicios? ¿Has pedido a tus clientes que te dejen una opinión en tu ficha de negocio de Google?
Cuando un negocio en Internet construye una reputación real (y no falsa), es más confiable.
¿A quién le compras? 1) al negocio que tiene comentarios y calificaciones positivas y quizá algunas negativas; 2) al negocio que no tiene comentarios, ni calificaciones, o que se ve que las inventó.
Generalmente, las opiniones de los clientes juegan un papel importante en la decisión de otros clientes potenciales para comprar.
¿Cómo puedes construir la reputación de tu negocio en Internet? En realidad, es sencillo. Solicita la opinión de tus clientes en diferentes lados:
- En Google Mi Negocio.
- En tu FanPage de Facebook.
- En tu página web.
- En un directorio en el que te anuncies.
- Por correo electrónico (y luego colócalas en tu web)
- Links en los directorios que te anuncias
- Links de otras páginas web hacia la tuya.
Recuerda…
La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos.
Philip Kotler
Si aún no has empezado a construir tu reputación en Internet, empieza ya. Te sorprenderás de lo fácil que es y de ver cómo te ayuda este punto.
🟢 Nivel de dificultad para trabajar la reputación de tu página web: bajo. ¿Por qué? Lo único que tienes que hacer es contactar a tus clientes actuales, y pedirles que te dejen un comentario en algunas de las plataformas que te mencionamos. Puedes incentivarlos con algún descuento o regalo para que lo hagan.
5. La difusión de tu página web
¿Tus clientes potenciales saben que existe tu página web? ¿Has dado a conocer tu página web con familiares, amigos y conocidos? ¿Has hecho publicidad? ¿Has hecho campañas de correo electrónico? ¿Has creado una comunidad de clientes potenciales?
¿Cómo van a saber tus clientes potenciales que existe tu página web o tu negocio, si no le das difusión?
Es como si inauguraras una cafetería, y esperaras sentado a que llegaran tus clientes… Debes darle difusión a tu página web.
Este es un punto fundamental para empezar a posicionar una web en Google. Si mucha gente conoce y entra a tu página web para encontrar lo que busca, Google lo notará y comenzará a tomarte en cuenta.
¿Cómo haces esto? Afortunadamente, Internet te ofrece muchas opciones gratuitas y de pago para que le des difusión a tu página web y, por lo tanto, a tu empresa.
Considera por lo menos tres de estos puntos:
- Difunde estratégicamente tu página web en redes sociales.
- Haz una campaña publicitaria en Google Ads.
- Haz una campaña publicitaria en Facebook.
- Utiliza Google Mi Negocio.
- Utiliza Youtube para promover tu negocio.
- Utiliza Whatsapp para difundir tu página web.
- Date de alta en directorios que lleguen a tu público objetivo.
- Realiza una campaña de e-mail marketing
No utilices sólo un canal de difusión. Trata de utilizar diversos medios para difundir tu negocio, es decir, contempla una estrategia multicanal. Esto te traerá muy buenos resultados.
🟢 Nivel de dificultad para trabajar la difusión de tu página web: medio. ¿Por qué? La dificultad dependerá de los canales que selecciones para dar a conocer tu página web. Algunos puntos puedes realizarlos tú mismo, de acuerdo con tus habilidades tecnológicas, o con ayuda de tutoriales o asesorías. Para otros puntos, quizá tengas que recurrir a profesionales especializados en publicidad digital, para que obtengas resultados excelentes.

¡Elige precio para cotizar
tu página web o tienda en línea!
Precios desde $1,999 MXN
Preguntas frecuentes
Cómo posicionar una web en Google
¿Cómo posicionar en Google mi pagina web?
Sigue estos 5 pasos: Trabaja el contenido de tu página web, la experiencia de usuario, los aspectos técnicos para Google, la reputación de tu negocio, la difusión de tu página web.
¿Cómo posicionarte en Google?
Asegúrate de que el contenido de tu página web es bueno. También cuida la experiencia de usuario, los aspectos técnicos para Google, la reputación de tu negocio y la difusión de tu página web.
¿Qué significa el posicionamiento del sitio web?
El posicionamiento web es el que ayuda a una página web a ocupar los primeros lugares de un buscador, con la finalidad de aumentar la visibilidad y tráfico hacia el sitio web.
¿Cuál es el precio del posicionamiento en Google?
No hay una tarifa exacta o universal, pues cada página web y sus circunstancias son diferentes. El precio también depende mucho de quién hace el trabajo de posicionamiento seo: ¿una agencia? ¿tú mismo? ¿un diseñador web?
Es un servicio caro, pues tienen que trabajarse muchos aspectos. Sin embargo, es muy cierto que a mediano y largo plazo es más económico que una campaña SEM (Search Engine Marketing), mediante la cual se pagan anuncios en Google Ads.
¿De qué otra manera se le conoce al posicionamiento web?
- Posicionamiento orgánico
- Posicionamiento natural
- Posicionamiento SEO (Search Engine Optimization)
- Posicionamiento en buscadores
Conclusión
Posicionar una web en Google sí es posible. Para ello, debes realizar diversas tareas que llevan su tiempo, pero valen la pena a mediano y largo plazo.
Debes trabajar e invertir tiempo en los 5 puntos que mencionamos. Si falta alguno de ellos, te será más difícil o imposible estar en los primeros lugares de Google.
Si te interesa realmente posicionarte en el buscador de Google, puedes consultar aquí la Guía de SEO para principiantes de Google.
Ahora, ya sabes cómo posicionar una web en Google de manera efectiva. Con dedicación, constancia y paciencia llegarás a los primeros lugares de Google. ¡Compruébalo!
Y recuerda:
Google sólo te ama cuando todos los demás te aman primero.
Wendy Piersall
✏️ Posicionamiento en Google, fue escrito por Ana Diazpe y David Segura, especialistas en diseño web. Julio 2023.